Adjudicado: 200€ Vendido
1719 (26 de octubre). Brujas a Sevilla. Madrid 109 (Rrr). Porteo manuscrito 2 ½ de Pta. (2 reales y medio de plata) que se repite y marca de intervención del Correo General de Madrid al dorso, acaso porque la tarifa correcta era 7 ½ reales¡¡¡ Nota: Correo entrante. Es frecuente a lo largo de los siglos XVII y XVIII (en menor medida) el tráfico postal con los antiguos dominios de Flandes. esta marca, un circulo con aspas y cuatro puntos en los cuarteles, es de las únicas conocidas usadas con anterioridad a 1717, y su significado continua siendo un enigma hoy en día. Nos inclinamos por ser una marca de intervención del Correo General. Rarísima.
450€ Finalizada
1841 (11 de mayo). Sevilla a Milán (Rrr). Marca de origen "Sev. / Andalucia / Baxa" y de franqueo en origen del tramo nacional "Sevilla / Franca" (en uso únicamente en 1841), tránsito "Espag. 2 / S. J. de Luz", "Via DI Nizza" y "Sar" (Posta Sarda), con porteo manuscrito (tramo extranjero) "56" (cént. de lira). Al dorso diversos tránsitos y llegada. Extraordinariamente rara y de Lujo. Ex -Lecha.
70€ Finalizada
1850 (3 de marzo). Sevilla a Palencia. Carta sencilla (hasta media onza), franqueo con 6 cuartos plancha II, posición 2, matasellos "araña" y sobre el frente, fechador Baeza. primera fecha conocida de uso de este matasellos, de uso general, en Sevilla.
50€ Finalizada
1851(25 de enero). Sevilla a Sanlucar de B. Carta sencilla (hasta media onza) franqueo con sello de 6 cuartos matasellos araña en negro y sobre frente fechador Baeza en rojo e indicación "Vapor" (para cursarla por el Guadalquivir en lugar de por la diligencia por rapidez y evitar posibles ataques de bandoleros). Rara en esta emisión