Adjudicado: 300€ Vendido
1600 (22 de agosto). Sevilla a Londres. Carta para Pandolfo Cenani, en Rouen (Francia), para que la reencamine a Londres ("Amici Corsini"). Manuscrito "PPto" ("porte pagato"). Nota: Se trata de la carta con encaminación mas antigua conocida de Sevilla. Excepcional, rarísima.
Vendido: 120€ Vendido
1.732 (26 de enero). Sevilla a Jaén. Carta sencilla hasta media onza. Marca "de Sevill" con recuadro en principio en uso de 1745 a 1751, trece años antes de la fecha catalogada y porteo manuscrito "Mº Rl" (medio real u 8 maravedíes), tarifa de 7 de diciembre de 1716. Preciosa y muy rara.
Adjudicado: 380€ Vendido
1732 (18 de junio). Sevilla a Sangüesa. Madrid N/C. Carta con franquicia de porte y marca "sello negro" al ser correo real, no reseñada en Madrid (similar a la 35 pero leones blancos y un solo círculo). Manuscrito "Por el Rey" y sello a la cera al dorso de Felipe V. Nota: esta pieza es una de las dos únicas muestras de sello negro usadas por Felipe V fuera de los "Reales Sitios" (Madrid, Aranjuez o San Ildefonso de la Granja). Muerto Luis I y obligado a retomar la corona, Felipe V trasladó la Corte a Sevilla de 1728 a 1733. Interesante texto firmado "Yo el Rey" mandando rogativas en favor "de la expedición de un ejército a reunir en Alicante de 30.000 infantes y canallas (si fuese menester) . a las órdenes del Conde de Montemar. para recobrar la plaza de Orán. de los bárbaros africanos, abierta a la esclavitud de los havitadores de las inmediatas costas de España". Extraordinariamente rara y bellísima.
Vendido: 40€ Vendido
1760 (27 de mayo). Sevilla a Gand (Me). .Carta sencilla, marca Andalucía / Alta tipo 2 (nuevos caracteres, "L" de "Andalucía" y "t" de "Alta" alineados); en uso, tanto en rojo como en negro de 1756 a 1763. Porteo manuscrito "13" (stuyvers). Rara y de Lujo
120€ Finalizada
1762 (24 de noviembre). Sevilla a Génova (Rr). Carta sencilla marca Andalucia / Alta tipo 2a ("l" y "t" alineadas) en rojo en uso de 1760 a 1762. Porteo manuscrito "L1:18" (1 lira y 18 centesimi) italiano. Al dorso, marca de Madrid para el correo de Italia: "Correo / Gral. de/ Madrid" . (Ex-Alfani), Muy rara y de Lujo.
Adjudicado: 42€ Vendido
1798 (19 de septiembre). Aroche a Sevilla (R) . Carta sencilla marca S./ Andalucia / Vaxa en uso de 1760 a 1766. Porteo estampado "5" (cuartos, tarifa de 1/9/1779) probablemente en origen (distintas tintas). Nota: de esta marca se comenta su cesión a otras estafetas dependientes de la principal de Sevilla, pero hemos podido comprobar que siempre se usa en cartas a Sevilla, por lo que la estimamos estampada en llegada, y que nunca salió de Sevilla. Preciosa e interesante.
Adjudicado: 29€ Vendido
1809 (circa). Sevilla a Madrid (R) . Envuelta sin fechar, marca "SEVª. /Andalucia/Baxa" en raro color marrón - negro sólo usada en 1809 y marca de porteo y fecha "D. 22 / 8" (diciembre 22, 8 cuartos), en uso de 1808 a 1843 en Madrid. Preciosa.
Adjudicado: 39€ Vendido
1841 (19 de febrero). Sevilla a París (C) . "Sev./Andalucia/Baxa" doble estampación, en uso en azul de 1837 a 1841, con corona de 4 lóbulos, "Espag. 2 St.- J - de Luz" y porteos 19 y 2 (droît de factage). Al dorso llegada a Paris el 26 en azul. Preciosa.
Adjudicado: 36€ Vendido
1836 (8 de agosto). Sevilla a Cáceres (R) . Fechador ovalado "Sevilla / 1836 / 8 AGOto/ Andalucia Baja" en uso entre el 21 de mayo y el 19 de agosto de 1836 según nuestras referencias, en rojo, y porteo 11 de Cáceres en negro. Nota: esta marca, precursora del fechador de uso general tipo Baeza, de gran tamaño y defectuosa estampación casi siempre, y de la que existieron dos cuños con ligeras diferencias y calendarios con tipos diferentes, fue limado su cuño eliminando las líneas del óvalo y la leyenda inferior (véase la siguiente). Rara.
Adjudicado: 25€ Vendido
1836 (10 de noviembre). Sevilla a Adge (R) . Fechador "Sevilla / 1836 / 10 NOVbre" en uso entre el 20 de agosto y diciembre de 1836, marca "Espagne Par Oloron" y porteos "18" y "2" impreso de droît de factage. Al reverso, fechador de llegada "Adge / 1 Dec 1836 / (33)". Rara.
Adjudicado: 55€ Vendido
1843 (8 y 10 de abril). Sevilla a Madrid y Barcelona (MC) . Cartas sencillas a Madrid y Barcelona con fechador Baeza con error en el montaje de la caja del año: invertidos el 8 y 3 y montados de izquierda a derecha ("3481")(se mantiene 3 días cuando menos). Porteos con fechador incorporado "A.14 /8" (abril 14, 8 cuartos) y "12" (cuartos) respectivamente conforme a tarifas de 1/11/1815. Muy curiosas y de Lujo.
Adjudicado: 140€ Vendido
1811 (1 de octubre). Sevilla a Verdún y recirculada a Bitche (R). Marca "Nº 19/ Arm. FRANÇAISE / En Espagne". Porteo manuscrito en décimas de franco, "11" que se anula al reen-caminarse y sustituye por "22" (porte total a percibir por el correo civil) con marca "Deb. 53 / Verdun . Sur / Meuse". Cortes de desinfección (epidemia de cólera). Nota: Interesante texto sobre Prisioneros de Guerra. Muy rara.
40€ Finalizada
1823 (17 de julio). Sanlúcar de Barrameda a Sevilla. Carta sencilla con marca de origen "S / Cadiz" y porteo "6", dirigida al Cuartel General de la Armada Francesa En Sevilla. Nota: Interesante texto de un soldado francés solicitando permiso para casarse con una gaditana.
70€ Finalizada
1823 (8 de junio). Sevilla a Palma de Mallorca. Marca de origen "P / Cadiz", del Puerto de Sª María (5R), a donde se encamina privadamente por estar Cádiz en manos liberales y porteo "B.16". Nota: Interesante correo liberal informando de la situación militar crítica en Sevilla: "sólo quedan 3.500 hombres (.) los oficiales desertan (.) en los estrechos podemos oponer dos batallones a los franceses (.) caminamos sobre un volcán: si nos quedamos en ésta, mal, si nos vamos a Cádiz mejoraremos". Interesantísima muestra del correo liberal.
40€ Finalizada
1829 (5 de noviembre). Liverpool a Sevilla y a Mérida (R) . Carta de impresos comerciales enviada fuera de valija a Sevilla, desde donde se cursa, marca "Sevilla / Franca" (en uso de 1824 a 1840) de portes pagados en origen y aspas de franquicia. Preciosa y muy rara.
120€ Finalizada
1840 (5 de octubre). Sevilla a Cádiz (R) (C) . Marcas "Sev./Andalucia/Baxa" en uso en azul de 1840 a 1841 y "Sevilla / Franca" de portes pagados en origen. Porteo manuscrito "9" (cuartos), tarifa B para carta de la segunda escala (cartas de 6 a 8 adarmes), según tarifa de 1/11/1815. Uso absolutamente inusual de dos colores en el mismo pliego. Espectacular y muy rara.
90€ Finalizada
1850 (19 de diciembre). Sevilla a Huelva. Fechador tipo Baeza "Sevilla/ 25/ 19 DIC 50 / Andal. B." y marca "Admon. y Tesoreria de C.M. y S.y.C. de Sevilla" (Cabildo metropolitano y Santa Iglesia Catedral). Manuscrito "S.N." (Servicio Nacional) para la exención de portes. Uno de los muchos abusos que se cometieron con el derecho de franquicia pese a las restricciones de los decretos de 3/12/1845 y 1/1/1846 de las autoridades con derecho a la exención de franqueo. Espectacular y muy rara.
Adjudicado: 2250€ Vendido
1837 (5 de septiembre). Sevilla a Madrid (Ext) (MC). Marcas "CERTIFon. A Sevilla / Sº (Salió)." (refrendada por cuatro aspas dobles a las esquinas) y Sevilla / Franca de portes pagados en origen (refrendada por gran aspa cruzando la carta a las esquinas. Número de nacido manuscrito "Núm. 2", toma de razón manuscrita "C 6" (Córdoba, 6) y de orden de Madrid en llegada y entrega "N.38" "el 12 de septiembre", con "recibí" del destinatario al dorso e indicación de portes "34 rs." (reales), luego debió pesar el envío entre 26 y 27 onzas (280 grs.), según tarifa para certificados de 1/9/1779 y corrección de 1/11/1815. Extraordinariamente rara y uno de los certificados prefilatélicos más hermosos.
Adjudicado: 40€ Vendido
1820 (17 de octubre). Cádiz al Puerto de Santa María (e) y a Marsella. Encaminada por vía consular (remite el consulado francés) al Puerto de Santa María para salir del cerco sanitario (epidemia de cólera, corte de desinfección), donde se entrega al correo, marca "P / Cadiz" (D.P. 26 5R) y Pagó En / ANDª Baja" en tránsito en Sevilla, porteo manuscrito hasta la frontera "16" (tachado) y rectificado a "15" (desde sello Andalucia Baja en lugar de Cádiz, según tarifas de 1/11/1815) y en llegada a Francia porteo "6" (décimas de franco) del tramo francés. Muy rara.
60€ Finalizada
1845 (11 de diciembre). Sevilla a Milán (Rr). Fechador Baeza y Marca "P.P." en cartucho de portes pagados hasta la frontera, manuscrito al dorso "22 ½" (cuartos) conforme a tarifa de 1/11/1815 para cartas dobles (de 6 a 8 adarmes). Entrada en Francia por San Juan de Luz y marcas "C", "P.F.S." y "Via DI Nizza" junto a porteo manuscrito "34". Al dorso, diversos tránsitos franceses y llegada. Preciosa y muy rara.
Adjudicado: 1610€ Vendido
1842 (20 de noviembre). Ceuta a Coria (de Sevilla) (Rr) y a Coria (de Cáceres)(Dp 27 Ceuta 10R(R)). Fechador Baeza de "Ceuta / 27 / Africa" (más antiguo conocido) y porteo "7" (cuartos) conforme a tarifa de 1/11/1815 para cartas hasta 6 adarmes entre los sellos Africa y Andalucía. Se recibe la carta en Sevilla de la que depende el pueblo de Coria (fechador 4/DIC.), donde se percibe el error de tratarse de Coria de Cáceres el destino real de la misma, por lo que se estampa la marca "A" invalidando los 7 cuartos de portes y añadiendo manuscrito "11" (cuartos) correspondientes al porte real Africa/Extremadura Alta. Único ejemplo conocido de uso en Sevilla de marca de abono anterior al R.D. de 1845 y más antigua conocida. Excepcional.
Vendido: 50€ Vendido
1839. Sevilla a Cáceres. Fechador azul de salida azul, enviada por error a Cádiz, donde se portea en rojo "6Q" y estampa "A" de abono y se recircula a Cáceres y portea correctamente con 11 (cuartos). Espectacular ejemplo tricolor de estos usos de la A de abono.
60€ Finalizada
1861 (11 de enero) Sevilla a la Habana (e) . Carta con franquicia de "el Fiscal Jefe de la Audiencia de Sevilla" (sello en azul), fecha tipo 1857 "Sevilla / 11 Ene 61 / (7)" y marca "A" de abono en negro (en uso de 1855 a 1870). Manuscrito: "CERTIFco. Procede Causa de Oficio" y rúbrica, junto a "S.N.J." (Servicio Nacional Judicial). Rarísimas las marcas de abono a antiguas colonias.
Adjudicado: 30€ Vendido
1850 (16 de agosto). Sevilla a Tarragona (e). Carta con franquicia oficial entre autoridades (jefes de aduana), manuscrito "Sº.N.", marca "Aduana de Sevilla", fechador Baeza y marca "A" de abono. Perfecto ejemplo de aplicación del R.D. Preciosa y escasa.
120€ Finalizada
1851 (12 de marzo). Sevilla a Cádiz (Rrr). Correo judicial en causas de pobres. Marcas "Audiencia de Sevilla" y "A" de Abono excepcionalmente en negro junto a fechador Baeza. Manuscrita la certificación del secretario judicial y el porte de 15 reales. Nota: esta plica no paga portes en el momento de su entrega al Correo sino al fin del proceso judicial, de haber bienes suficientes para ello. Magnífica y rarísima.
120€ Finalizada
1866 (18 de diciembre) Burdeos a Sevilla (Rr). Carta franqueada con sello de 20 cts. matasellos rombo 532 grandes cifras y sobre el frente Bordeaux / Les Salanieres, "Afranchisement Insufissant", y "Apres Le Depart" (Después de la salida). Conforme al 2º Convenio Postal con Francia de vigor 1/2/1860 la tarifa correcta era de 40 cts. de franqueo. Se portea con "12" cuartos como si la carta no estuviera franqueada (correctamente) y la queja del receptor se aceptó indebidamente estampando la "A" de abono al reverso. Excepcional y muy rara.